DEFORMIDADES ANGULARES EN MIEMBRO INFERIOR

Las deformidades angulares en el plano frontal de los miembros inferiores genu Varum o Valgum son unas de las consultas más comunes en pediatría y ortopedia infantil. Estas alteraciones sencillamente pueden dar espacio a un desconcierto y análisis lo fisiológico como patológico requerido a los términos constituidos en un porcentaje de sucesos en conjunto a ± 2 Desviación Estándar (Couce Pico, 2012, pp. 72–73).

Para su evaluación se toman dos observaciones:

  1.             El eje mecánico: es la línea que anuda el centro cabeza del fémur con el centro del tobillo.
  2.                    El eje anatómico: es la línea derivada al unir los ejes diafisiarios femoral y tibial.


El alineamiento en las que el eje anatómico es lateral al mecánico se estima varas y valgas cuando es medial (Martínez Caballero, 2015, pp. 80–81).


           Genu Recurvatum


El genu recurvatum se determina por el nivel de hiperextensión de la rodilla más allá del alineamiento femorotibial sagital igual a 180º o ubicación 0 de referencia. Un ángulo femorotibial a 190º pertenece a un recurvatum global igual a 10º. Se identifican tres tipos: Genu recurvatum constitucional o familiar, Genu recurvatum congénito, Genu Recurvatum adquirido (Demey, Lustig, Servien & Neyret, 2014, p. 1).

Genu RV y Rodillas Normales
Fuente: http://www.juliazatta.com


Genu Varo 


Es el alineamiento femorotibial curvada prominente hacia lateral. La apariencia de paréntesis o de “O” de los miembros es característico. El eje mecánico ubicado en el compartimiento interno de las rodillas se localiza medial al eje anatómico. La influencia más elevada de la patología se distingue en infantes que empiezan a caminar a temprana edad y en niños con sobrepeso (Martínez Caballero, 2015, p. 82).

Deformidad en Genu Varum
Fuente: 
http://otnogi.ru

           Genu Valgo


  Es el alineamiento angular en el plano frontal del seno interno con el eje mecánico localizado     en el compartimento externo de la rodilla lateral al eje anatómico. Existen diferentes            enfermedades que pueden ocasionar un genu valgo: traumatismos, alteraciones metabólicas,    displasias óseas, enfermedad tumoral, pseudotumoral, tibia valga primaria, mielomeningocele,   entre otras (Martínez Caballero, 2015, pp. 84–86).
            
            La alineación en valgo es normal y frecuente entre los 30 meses y los 8 años, con un ángulo                 femorotibial de hasta 15º a los tres años. El valgo que persiste después de los diez a los con                 frecuencia está asociado a sobrepeso y puede provocar dificultad al correr, dolor en cara                       anterior de rodilla e inestabilidad rotuliano. (Martínez Caballero, 2015, p. 84)

Deformidad en Genu Valgum
Fuente: 
http://otnogi.ru

Comentarios

Entradas populares de este blog

GENU VALGO

PRINCIPALES FACTORES ASOCIADOS DEL GENU VALGO PATOLOGICO