GENU VALGO
Definición
Es
el alineamiento angular en el plano frontal del seno interno con el eje
mecánico localizado en el compartimento externo de la rodilla lateral al eje
anatómico. Existen diferentes enfermedades que pueden ocasionar un genu valgo:
traumatismos, alteraciones metabólicas, displasias óseas, enfermedad tumoral,
pseudotumoral, tibia valga primaria, mielomeningocele, entre otras (Martínez
Caballero, 2015, pp. 84–86).
La
alineación en valgo es normal y frecuente entre los 30 meses y los 8 años, con
un ángulo femorotibial de hasta 15º a los tres años. El valgo que persiste
después de los diez a los con frecuencia está asociado a sobrepeso y puede
provocar dificultad al correr, dolor en cara anterior de rodilla e
inestabilidad rotuliano. (Martínez
Caballero, 2015, p. 84)
Causas
Se
distinguen varias causas del genu valgo:
Tabla 1
Causas del Genu Valgo
Causa
|
Genu Valgo
|
Congénita
|
Hemimelia del peroné
|
Displasia
|
Osteocondrodisplasias
|
Desarrollo
|
Piernas en forma de tijera ˃ 2 desviación estándar (DS).
|
Traumatismo
|
Sobrecrecimiento, Detención parcial del Crecimiento
|
Metabólica
|
Raquitismo
|
Osteopenia
|
Osteogenesis Imperfecta
|
Infección
|
Lesión del cartílago fisiario
|
Artritis
|
Rodilla con artritis reumatoidea
|
Tabla 1. Adaptado del Libro Ortopedia Pediátrica (Staheli & Pareja, 2003, p. 81)
Evaluación
Anamnesis y exploración física
Interrogar
acerca del comienzo de la deformidad, si existió una patología o traumatismo
previo, tipo de dieta progresión bilateralidad, antecedentes familiares,
estudios radiológicos e imágenes previas. Se solicita una exploración general
del infante con peso y talla, valorar si existe laxitud articular. Adquirir el
perfil rotacional y balances articulares de las extremidades inferiores. Medir
el ángulo femorotibial y distancia Intermaleolar en el valgo con las rotulas en
neutro, en carga y en la camilla. Hay que reconocer el vértice de la angulación
(fémur, tibia, rodilla y mixta) y la simetría (Martínez
Caballero, 2015, p. 81).
Comentarios
Publicar un comentario